Cuba, España y los Estados Unidos | Organización Auténtica | Política Exterior de la O/A | Temas Auténticos | Líderes Auténticos | Figuras del Autenticismo | Símbolos de la Patria | Nuestros Próceres | Martirologio |
Presidio Político de Cuba Comunista | Costumbres Comunistas | Temática Cubana | Brigada 2506 | La Iglesia | Cuba y el Terrorismo | Cuba - Inteligencia y Espionaje | Cuba y Venezuela | Clandestinidad | United States Politics | Honduras vs. Marxismo | Bibliografía | Puentes Electrónicos |
 
EL FISCAL DICE. que presenta
  la causa radicada con el número 829 de 1960, de la radicación de ese
  Tribunal; y estimando completa la investigación, solicita se abra a juicio
  oral, a cuyo efecto formula, en concepto provisionales, las conclusiones
  siguientes:
| PRIMERA: | Los procesados Salvador Esteva Lora, José Lauro Blanco Muñiz,
    Jorge Caos Pérez, Manuel Eliseo Díaz Pérez, Arsenio Padierne Labrada,
    Arnoldo Hernández Luege, Salvador Muñoz Carpi, Giordano Hernández Frayle y
    Plinio Prieto Ruiz, conjuntamente con otros que se encuentra prófugos de la
    justicia revolucionaria, todos miembros de una Organización contrarevolucionaria,
    efectuaron múltiples reuniones de carácter contrarevolucionario en la
    ciudad La Habana, habiendo acordado, entre otras cosas combatir los poderes
    del Estado Revolucionario mediante la organización de grupos armados en las
    montañas del Escambray, manteniéndolos y aprovisionándolos. Que así las
    cosas de las reuniones se pasó a la parte activa del plan, trasladándose
    hasta el punto conocido como Guanayara, en las lomas de las montañas antes
    mencionadas los acusados Plinio Prieto Ruiz, quien fue designado en dicha
    reunión Jefe militar de las operaciones en dicha zona, y como jefes de
    grupos subalternos los también procesados Porfirio Remberto Ramírez.
    Sinecio Walsh Ríos y José A. Palomino Colón, los que comandaban a los
    procesados José Berges León, Andrés Betancourt Sánchez, Ramón Gálvez
    Rodríguez. Eduardo López Morera, Rigoberto González Sarduy, Félix Fonseca
    Romero, Julio Daniel Fuentes Rodríguez, José Luis Chaviano Fernández, Pedro
    García Rodríguez, Ángel B. Rodríguez del Sol, Orlando Quintero Artiles,
    José Ramón Quintero Artiles, Lorenzo Alba Consuegra, Juan Sardiñas Villalba
    Pedro Hernández Rodríguez, José Pascual Oro, Tomás Godínez Garrote, Cándido
    Antonio Cañizares Guadarrama, Rigoberto Blanco García, Carlos Emiliano
    Gainza de Armas, Juan Antonio Mesa Calzada, Mirto Gonzáles Martínez, Luis
    Escalante Ramos, Carlos Marrero Pérez, René del Toro Arias, Armando
    Rodríguez González, Santiago Sarduy González, Rolando Cárdenas Rodríguez,
    Rolando Blanco González, Aurelio Camacho Pérez, Diógenes Blanco García,
    Oriel Flores, Mamerto Gálvez Abrahantes, José Herrera Campos, Antonio López
    Muñoz, Genaro Milián Suárez, Gregorio Muñiz Rodríguez, Fidel Vega López,
    José Arias Hidalgo-Gato, Rafael Geradá Zer, Daniel Ferrer Burgos, Jesús
    González Marrero, Leovigildo López Álvarez, Urbano Mena González, Antonio
    Torres Matienzo, José Santiago Tardío Hernández, Rafael Cañizares
    Guadarrama, Alejandro Crespo López, Ramón Armenteros Hernández, Armando
    Zaldívar Pita, Rigoberto Pérez Yera, Alberto Broque Luis, Abel Díaz
    Jiménez, Ramón Pina o Peña Cruz. Félix Pernas Castilo, Juan Pérez Linares,
    Rodolfo Quiróa Medina, Raúl Raveiro Salgado, Jesús Cairo Ceballos, Elio
    Escandón Iznaga, Benigno Manuel Piñeiro Cabezas, Elio Luque, Camilo Montero
    Pereira, José Gutiérrez López, Enrique García Cuevas, Cipriano Rodríguez
    González, Fernando Roque Vigil, Justo Rodríguez Fernández, Luis Neira
    Marín, José Isabel Pedraza, Eusebio de Jesús Peñalver, Odeime Pomo Rojas,
    Adaalberto Sánchez Zamora, Fernando Sánchez Rodríguez, Ramón Sarduy Gómez,
    Isidoro Pérez Cruz, Leoncio León Pérez, Enrique León León, José Manuel
    Lasval Hernández, Argelio Vigoa Moreno, Pastor Valdés Molina, Miguel Ángel
    López Polanco. Ramón Marín Valdivia, José Antoni Menéndez, Gilberto Roche
    Vega, Alberto Hernández López, Ángel González Rodríguez, Luis García Nodal,
    Heriberto Díaz Hernández, Elio Capote Corcho, Jesús Cairo Ceballos, José
    Barberena Castellón, Wenceslao H. Batista Torres, Luis Orlando Amorín
    Acevedo, Pablo Arias Amorín, Felipe Leonel Ruiz Fojo, Alfonso Morales
    González, José Sotolongo García, José Pozo Puertas, Luis Rodríguez Cordero,
    Martín Guillén Amador, Leandro Alberto Walsh Ríos, Ángel Prado Caballero,
    Antonio Rodríguez Hurtado, Viviana Fernández Rodríguez, Fulgencio González
    Torres, Manuel González Chávez c/p Manolo, Salustiano Ruiz Pérez, Ismael
    Pérez Perera, David Castellón Armas, Pedro A. Martínez Hernández, Lázaro
    Bermúdez Duro, Orlando Massanet Villafaña, Mario Lima Rojas, Rafael
    González Pérez, y la acusada Gloria Argudín Obregón, que formaban parte de
    la tropa comandada por los jefes anteriormente mencionados, los que fueron
    detenidos por los miembros de las milicias campesinas, obreras y Ejército
    Rebelde en combates sostenidos con los mismos, a los que se les ocuparon
    armas largas, y cortas de distintos calibres, así como una planta de radio
    portátil y otra grande, así como parque y pertrechos de guerra, los que
    fueron suministrados por los procesados Salvador Esteva Lora, José Lauro
    Blanco Muñiz, Jorge Caos Pérez, Manuel Eliseo Díaz Pérez, Arsenio Padierne
    Labrada, Indalecio Ramírez García, Macario Guillén San Gil, Juan Korp
    Navarro, Pablo Rolando Simón García, Pedro Antonio de León Rojas Godofredo
    Patterson Peña, Manuel Valdés Matienzo, Urbano Mena González, José Cabrera
    Martínez, Armando Arcia Rodríguez, Dalmacio Perera Godoy, Israel Fuentes
    Díaz, Pablo Guillén Amador, Ricardo Pecoraro, Ramón Ledón Pérez, Remberto
    Blas Guerra Acosta, Gregorio Amador Valdés, Gregorio Hernández Martín,
    Jesús Sánchez Palmero, Mariano García Capote, Gerardo González García,
    Emilio Pérez Peñate, y Antonio Arcia Rodríguez; cuyas armas y pertrechos
    eran de fabricación norteamericana. Además, fueron lanzadas por un avión
    cuatrimotor del Ejército Norteamericano gran cantidad de armas y pertrechos
    de guerra, que fueron enviadas por los contrarrevolucionarios exilados en
    los Estados Unidos, en connivencia con los imperialistas yankees. Habiendo
    sido también detenidos en la Sierra del Escambray los procesados Arnoldo
    Hernández Luege, Salvador Muñoz Carpi, Giordano Hernández Frayle, por las
    milicias campesinas, a los que ocuparon armas y una planta de radio. |  
     | 
| SEGUNDA: | Estos hechos son constitutivos de un delito Contra la Integridad y
    Estabilidad de la Nación, previsto y reprimido en el Art. 147 en relación
    con el 158 y 159, todos del Código de Defensa Social, tal como quedaron
    modificados por la Ley 425 de 1959, y el artículo Decimosegundo de dicha
    Ley. |  
     | 
| TERCERA: | Son responsables en concepto de autores inmediatos, los procesados
    y acusada mencionados en la primera de estas conclusiones. | |
| CUARTA: | No concurren
    circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. | |
| QUINTA: | La sanción en que han incurrido los procesados Plinio Prieto Ruiz,
    Porfirio Remberto Ramírez Ruiz, Sinecio Walsh Ríos y José A. Palomino
    Colón, presos en la zona de operaciones de la Sierra del Escambray, es la
    de pena de MUERTE POR FUSILAMIENTO; y los demás procesados presos en la
    zona de operaciones de la mencionada Sierra, a la de TREINTA AÑOS DE
    RECLUSIÓN, que deberán cumplir en el reclusorio para varones mayores de
    Isla de Pinos; y la acusada Gloria Argudín Obregón, a la de TREINTA AÑOS DE
    RECLUSIÓN, que deberán cumplir en el Reclusorio nacional para Mujeres de
    Guanajay. Y los demás procesados, a la sanción de VEINTE AÑOS DE RECLUSIÓN,
    que deberán cumplir en la Prisión de Isla de Pinos.   | |
| T E S T I G O S 
 FIN  
     | ||

Cuba, España y los Estados Unidos | Organización Auténtica | Política Exterior de la O/A | Temas Auténticos | Líderes Auténticos | Figuras del Autenticismo | Símbolos de la Patria | Nuestros Próceres | Martirologio |
Presidio Político de Cuba Comunista | Costumbres Comunistas | Temática Cubana | Brigada 2506 | La Iglesia | Cuba y el Terrorismo | Cuba - Inteligencia y Espionaje | Cuba y Venezuela | Clandestinidad | United States Politics | Honduras vs. Marxismo | Bibliografía | Puentes Electrónicos |
Organización Auténtica